jueves, 18 de diciembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
NOTA DE PRENSA
Biólogos del Perú sentarán posición frente al
Cambio Climático
A dos semanas de empezar la COP 20,
Biólogos de diferentes especialidades sus preocupaciones y propuestas
El XIX Congreso Nacional de Biología (XIX
CONABIOL), es una reunión científica que es organizado por el Colegio de
Biólogos de Perú (CBP) que se realizará del 13 al 15 de noviembre del presente
año, en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú, informó el Blgo.
Andrés Herrera, Pdte. del Comité Organizador.
Informó que el
Lic. Gabriel Quijandría, Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos
Naturales del Ministerio del Ambiente (MINAM), será el encargado de inaugurar
este importante evento el día jueves 13 a las 19:00 horas.
Destacó que el
Congreso desarrollará diversas Conferencias Magistrales y presentación de
trabajos de investigación en cuatro áreas de interés: Biodiversidad, Ecología y
Ambiente; Genética y Biología Molecular; Salud y Biología Forense; y Producción
y Bionegocios.
Por su parte
el Blgo. Sandro Chávez, Decano Nacional del el Colegio de Biólogos de Perú,
señaló que se buscará aportar respuestas desde las ciencias biológicas a los
cambios que el calentamiento global está originando en la naturaleza y su
entorno.
“Queremos crear conciencia sobre la necesidad
de la defensa de nuestros recursos naturales
y llamar la atención de la clase política sobre la importancia de tomar
decisiones urgentes frente a acciones que ya están poniendo en serio riesgo a
nuestra biodiversidad y sus ecosistemas que la alberga, en especial en el
contexto de la reunión de la Conferencia de las Partes - COP20, evento de
magnitud mundial que se realizará en Lima en diciembre próximo” afirmó el destacado
ambientalista y representante de los Colegios Profesionales ante la Comisión
Nacional de Cambio Climático.
lunes, 10 de noviembre de 2014
COMUNICADO Nº 03-2014-CBP/CRVII-CONABIOL
El Comité Organizador del XIX Congreso Nacional de Biología tiene el placer de anunciar al público en general, lo siguiente:
Descuentos especiales, por inscripciones grupales:
- Inscripción grupal, cinco (05) personas obtiene el descuento del 10% cada una.
- Inscripción de diez (10) personas obtiene el descuento del 20% cada una.
Así también, les recordamos que, para mayor información, pueden comunicarse vía correo electrónico a: informes@xixconabiol.pe
Aprovechamos la ocasión para invitarles a seguir las últimas noticias de la Comisión a través de Facebook y Twitter.
Atentamente
El Comité Organizador
miércoles, 5 de noviembre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
XIX CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA
“Retos de la Biología frente al cambio climático”
SIMPOSIO:
BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN EN LATINOAMÉRICA
15 de Noviembre
El presente simposio organizado en el marco del XIX CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA, reunirá a un conjunto de destacados académicos de Latinoamérica, quienes nos brindarán su experiencia y aportes a esta disciplina, cada uno desde sus propios campos, van convergiendo en la necesidad de poner a disposición, propuestas respaldadas por ciencia de calidad para ayudar a hacer sostenibles nuestras actividades, y apoyar los procesos de desarrollo con sostenibilidad económica.
OBJETIVOS:
Brindar un panorama del desarrollo de la Biología de la Conservación en América Latina y el mundo.
Promover la actualización de conceptos y enfoques en Biología de la Conservación.
Generar una consciencia crítica en los biólogos peruanos para aportar en la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales.
METODOLOGÍA
Se brindarán conferencias magistrales, las que estarán a cargo de reconocidos académicos invitados, después de ello se procederá al desarrollo de preguntas y comentarios finales de los invitados acerca de la temática del simposio.
Mayores informes: http://www.xixconabiol.pe/portal/
lunes, 22 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
jueves, 21 de agosto de 2014
miércoles, 20 de agosto de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
Cifras del ministro Urresti indicarían que hay una deforestación masiva en Loreto
Decano del Colegio de Biólogos pide lista de aserraderos en donde estaría la madera inmovilizadaLima 12 agosto 2014 - 5:20 pm, 0 comentarios![](http://img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2014/08/sandro-chavez-decano-nacional-del-colegio-de-biologos-del-peru-617x351.jpg)
“Y si hubiera una deforestación masiva de la selva y que nos digan dónde está la autoridad forestal”, refirió el Decano Nacional del Colegio de Biólogos del Perú.
Sandro Chávez, decano nacional del Colegio de Biólogos del Perú, emplazó al ministro del Interior, Daniel Urresti, a que muestre la lista de los aserraderos en los cuales se encuentran inmovilizados los 24’872,900 de pies tablares que anunció el titular de esa cartera en una conferencia de prensa realizada hoy en el Mininter.
“Yo emplazo al Ministro del Interior a que muestre la lista de los aserraderos y las cantidades que hay en cada uno, que informe los lugares en dónde está la madera para que pueda ser verificada por el público”, manifestó Chávez a INFOREGIÓN.
El biólogo cuestionó la cifra que dio la autoridad del sector Interior, manifestando que “los 24 millones de pies tablares de los que habla el Ministro son equivalentes a 113,054 metros cúbicos de madera ya en tabla y 56,000 metros cúbicos si fuera rolliza y corresponden –aproximadamente- a unas 36,000 hectáreas de superficie. Entonces, o se está deforestando masivamente la selva por todos lados por lo cual debería declararse en emergencia el sector de inmediato o aquí hay un problema de cifras”, señaló.
“Además para cubicar (medir) 10,000 pies tablares se necesita aproximadamente un día, imagínense cuantos días se necesitaría para cubicar la cifra que ha dado el Ministro, si no se ha hecho correctamente, esto podría hacer caer los procesos judiciales y al final se estaría devolviendo la madera ilegal inmovilizada”, comentó.
“Y si hubiera una deforestación masiva de la selva y que nos digan dónde está la autoridad forestal”, refirió el Decano Nacional del Colegio de Biólogos del Perú.
En opinión de Chávez, “lo segundo que tiene que decir (el ministro Urresti) es cuántas personas han sido detenidas, porque esta es una infracción ambiental del código penal y a la Ley Forestal. ¿Cuántos acusados hay? ¿Cuántos están en la Fiscalía?”, inquirió.
El titular del Interior manifestó por la mañana que durante su primer mes al frente del sector, en el periodo que va desde el 23 de junio hasta el 23 de julio, uno de los logros importantes de su gestión fue la intervención e inmovilización de 29’417,138 de pies tablares de madera procedente de la tala ilegal.
“Del total de la madera intervenida e inmovilizada por la Dirección Ejecutiva de Turismo y Medio Ambiente de la PNP, 24’872,900 de pies tablares corresponden al operativo Salto de Rana, en Loreto” afirmó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)